pero... no todo es miel sobre hojuelas...
* la tecnología nos soluciona problemas cotidianos, como el encontrar el significado de una palabra via Internet... pero nos convierte en flojos dependientes de una maquina incapaces de buscar en un diccionario.
* la tecnología nos ayuda a maximizar la producción y hacer el trabajo mas parido... pero a la larga esa misma tecnología deja sin empleo a cientos de personas.
* la tecnología medica puede salvar vidas... pero es muy caro acceder a ella.
* la tecnología daña el medio ambiente.
* la tecnología nos permite estar comunicados ya sea por medio de Internet o por un móvil... pero nos estamos volviendo mas fríos al carecer de contacto humano.
* la tecnología pone a nuestro alcance gran cantidad de información... pero nos hace incapaces de coger un libro para leer.
Qizas no sea ni buena ni mala..
[...] la dimensión social de la Revolución de la tecnología de la información parece obligada a seguir la ley de la relación entre tecnología y sociedad propuesta hace tiempo por Melvin Kranzberg: 'La tecnología no es buena ni mala, ni tampoco neutral'. Es en efecto una fuerza, probablemente más que nunca bajo el paradigma tecnológico actual, que penetra en el núcleo de la vida y la mente. Pero su despliegue real en el ámbito de la acción social consciente y la compleja matriz de interacción de las fuerzas tenológicas desatadas por nuestra especie, y la misma especie, son una cuestión que ha de investigarse, más que una fatalidad por cumplirse.
Manuel Castells, La era de la información: Economía, sociedad y cultura. La sociedad red (vol I)
No hay comentarios:
Publicar un comentario