dias para ver harry potter :D

Sabe usted qe hora es..?


clock-desktop.com

jajajajajajajajjajajajajajaa

miércoles, 8 de junio de 2011

Regulaciones juridicas y normativas tecnologicas: Transnacionalizacion

Un elemento importante en el estudio de la internacionalización tecnológica es la noción de movimiento. El movimiento se entiende de diversas formas. Es entendido por los cambios en los procesos productivos; por cambios orientados hacia la especialización flexible y por las tendencias de las nuevas tecnologías.

La participación de los actores y las funciones que realizan se explican por la imposición de la internacionalización tecnológica. A pesar de que los actores enunciados pueden ser diversos, de antemano sus acciones se encuentran establecidas y por lo tanto determinadas por el sistema social global. Veamos algunos ejemplos: los agentes económicos y estratégicos de la localidad favorecen la imposición de la economía global; los gobiernos y las firmas transnacionales son los principales generadores de estrategias tecnológicas; las grandes corporaciones y gobiernos de países desarrollados controlan, someten y excluyen a las economías y sociedades de incipiente industrialización; los humanos son organizados, reordenados, reconfigurados y transformados para el consumo de los nuevos insumos y productos tecnológicos; las firmas y las naciones se encuentran en dependencia recíproca, en grados absolutamente desconocidos en el pasado.

Por lo anterior, consideramos necesario romper con el determinismo económico-tecnológico y con la concepción de que los sujetos sólo ejecutan acciones previamente establecidas dentro del sistema social global. Por nuestra parte, proponemos analizar a los actores que, ante determinadas situaciones de incertidumbre, son capaces de articular expresiones, y acciones con las cuales van reconfigurando y construyendo el mundo contemporáneo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario